Rgimen lleva a juicio a la profesora cubana Alina Brbara Lpez Hernndez

MIAMI, Estados Unidos. La profesora cubana Alina Brbara Lpez Hernndez est siendo sometida a juicio este martes, acusada del supuesto delito de desobediencia y tras meses de acoso y detenciones por parte de las autoridades.

MIAMI, Estados Unidos. – La profesora cubana Alina Bárbara López Hernández está siendo sometida a juicio este martes, acusada del supuesto delito de desobediencia y tras meses de acoso y detenciones por parte de las autoridades. 

Hasta el momento no han trascendido detalles del juicio, que se celebra en el Tribunal Municipal de Matanzas. 

La última información al respecto es un post de Facebook de la propia López Hernández, publicado en la noche de este lunes. En dicha publicación, la académica acusó a los órganos de Seguridad del Estado de Cuba y específicamente al general de Brigada Alejandro Castro Espín, director de Inteligencia y Contrainteligencia de los Servicios de Seguridad del Estado, como responsable de numerosos abusos y violaciones de derechos en el país.

En el post, López Hernández también describe una serie de actos represivos ocurridos la víspera de su juicio: “Durante todo el día de hoy [lunes 27 de noviembre] se ha realizado una redada contra numerosas personas a las que han citado a estaciones de la policía, amenazado y colocado agentes fuera de sus viviendas con el fin de que no puedan salir de ellas”. Estos actos, según ella, han afectado a ciudadanos “decentes que no han violado ley alguna”, incluyendo la incautación de carnets de identidad y amenazas de detención.

La profesora también mencionó la diversidad de personas afectadas, incluyendo “hombres y mujeres, jóvenes y menos jóvenes, universitarios y trabajadores, blancos y negros; católicos, masones, un ortodoxo y otros sin creencias religiosas; heterosexuales y representantes de la comunidad LGBTI; personas de ideas socialistas y de otras preferencias políticas”, describiéndolos como un “microcosmos representativo de la ciudadanía cubana”.

López Hernández también recordó un incidente con el teniente coronel de Seguridad del Estado Rogelio Cuesta Aragón, quien supuestamente la acusó de participar en una conspiración financiada desde Estados Unidos para organizar un golpe de Estado contra el Gobierno cubano. Además, mencionó la instalación de equipos en los postes de telefonía cerca del Tribunal Municipal de Matanzas, sugiriendo que estos podrían ser inhibidores de internet y cámaras de vigilancia.

En su mensaje, la académica expresó: “La verdadera causa de tanta represión y precauciones es el miedo. Pero los tranquilizo: nunca he convocado a nadie a manifestarse ni a crear desórdenes. A diferencia de ustedes, creo en la responsabilidad individual y ética de las personas”. La profesora finalizó enfatizando la necesidad de cambio en Cuba, señalando que “la cuestión que está en juego ahora no es ‘si hay’ que cambiar, sino ‘cómo hacerlo'”.

En redes sociales, decenas de cubanos y organizaciones de la sociedad civil han expresado su apoyo a López Hernández y han advertido que se encuentran “atentos” al juicio contra la académica.

Este lunes, Amnistía Internacional (AI) indicó que seguía el caso de la académica cubana. “Alin aBárbara López, profesora por más de 30 años en Cuba, ha sido detenida varias veces por protestar contra la injusta detención del periodista Jorge Fernández Era. Además, tiene impuesta una prohibición de viajes que le impidió asistir a eventos académicos”, denunció la organización en X, antes Twitter.

“El gobierno de Miguel Díaz-Canel emplea detenciones breves, citaciones policiales e imputación de delitos como tácticas represivas. Díaz-Canel, cese el acoso a la profesora Alina Bárbara López y a quienes reclaman derechos. Alto a la criminalización (…). Disentir no es un delito”, agregó AI.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmqZ6fmaKyr3nLpZyvmV2WeqvByJygqGWRYrmiec%2Brpp%2Bdo6S%2FonnCrpmappFirq21zZpkm5mil66zrYylpqmdqmK1pr7NmqWdnapjtbW5yw%3D%3D

 Share!